La Organización Internacional para la Estandarización (ISO) aprobó ayer el formato Open Office XML (OOXML), propiedad de Microsoft, como estándar para la industria. Este anuncio se produce después de 14 meses de tensas reuniones y votaciones en las delegaciones de ISO de todo el mundo, en un proceso que ha sido catalogado como poco transparente por el procedimiento seguido en algunos países. El formato ha sido votado en cada uno de los comités de las 87 naciones con derecho a voto de los 157 países que componen la Organización Internacional de Normalización.
Que se llama Open cuando no es abierta y XML cuando no es XML. Hijos mios os lo creais o no esto es así.
Una larga historia
En la pasada década Microsoft, a través de su paquete ofimático Office convirtió el ‘.doc’ en un estándar de facto. Es decir, debido a su uso masivo en todos los ordenadores del mundo era el tipo de documento más utilizado para escribir archivos de texto. Sin embargo, con la llegada de internet y el desarrollo de la comunidad de software libre, han surgido diferentes alternativas libres al mismo.
Que existan estándares abiertos que las administraciones y organismos oficiales usen para comunicarse con los ciudadanos CAE DE CAJÓN, o acaso ¿es lógico que tengas que pagar 90 euros por el Microsoft office para poder leer una multa, una petición o cualquier cosa que te mande tu ayuntamiento?
¿Quien sabía algo de esto? ¿ Quién sabia que el office se paga?