IMPORTANTE

Queridos camaradas deja de estar en:
http://queridoscamaradas.e
s

Para estar en:
https://queridoscamaradas.wordpress.com

Lamentamos las molestias, gracias a todos

1 comentario

Archivado bajo No te cortes

Masa crítica: cuando las bicis obligan a frenar al coche

– Recuperamos el documental de donde salió hace 17 años este término
– Madrid acoge entre el 30 de abril y el 3 de mayo una masa crítica internacional

Una de las formas reivindicativas más curiosas de los movimientos ciclistas urbanos es la denominada como «masa crítica». En sí, se trata de una concentración «espontánea» de ciclistas para rodar todos juntos en bloque sobre el asfalto como parte integrante del tráfico urbano. Casi un ritual que se repite una vez al mes en ciudades de todo el mundo para reivindicar un espacio junto a los coches. Recuperamos el documental de donde se piensa que salió este término y su explicación, hace 17 años, con motivo de la próxima celebración en Madrid entre el 30 de abril y el 3 de mayo de la Criticona, una masa crítica internacional al estilo de la Ciemmona Romana. Este documental de 1992 se titula «Return of the Scorcher» y en él aparece el diseñador de bicicletas estadounidense George Bliss hablando de su impactante experiencia mezclado entre el tráfico de China. Hemos incluido en el vídeo subtítulos en español.

En el documental (dirigido por el también ciclista Ted White), el diseñador neoyorquino Bliss cuenta su viaje a China (parte 1, minuto 3:40) durante una semana para ver cómo la bicicleta funciona en una población mucho más numerosa que la estadounidense. Según descubre sorprendido, allí se sentía «arrastrado por la masa, la sentías a tu alrededor, llegando de todas las direcciones».

La primera vez que Bliss habla de la masa crítica como tal es cuando describe lo que ocurre cuando los diferentes modos de tráfico se encuentran todos en los cruces sin semáforo: «Aunque hay reglas no escritas, se forma una especie de masa crítica donde todos los ciclistas se amontonan y luego continúan«, relata el estadounidense, «todos los ciclistas que quieren torcer a la izquierda en un cruce, esperan un minuto hasta que son suficientes para meterse delante de los automóviles y hacerlos parar».

Y es que la película no sólo visita China, sino también países como Holanda y Estados Unidos. A través de una serie de entrevistas, se conoce cuál es la cultura de la bici en cada uno de estos lugares y los diferentes estilos de vida en torno a este vehículo de dos ruedas. Por ejemplo, el vídeo muestra como en Ámsterdan, ya en los años 90, el coche estaba fuera de lugar, no era práctico para moverse por la ciudad; o en EEUU, donde la cultura de la bici no existía y el coche marcaba un estatus social: era imprescindible, por ejemplo, para ligar y aparentar. Para George Bliss, montar en bicicleta es una experiencia auténtica que te hace sentir vivo y te da libertad.

El resto de videos ->2, 3 y 4

Sacado de soitu.es
DanSam

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo No te cortes

La mano de Dios

lamanodedios

Imagen capturada por el telescopio espacial Chandra de la NASA en la que se observa una extensa nebulosa cuya forma se asemeja a una mano humana. En la imagen de la formación estelar, que se expande a 150 años luz, pueden diferenciarse dedos azules que parecen tratar de alcanzar una nube roja.

Sacado de 20minutos.es
DanSam

Deja un comentario

Archivado bajo No te cortes

Sin trampa ni fotochó

¡Bravo por la revista Elle!

Que se ha animado a hacer estas portadas con tres mujeres bellísimas. Monica Bellucci, Eva Herzigova y Sophie Marceau, pero con la gran salvedad de que no ha utilizado ni maquilladores ni Photoshop.
tres_bellezas ¡Guapísimas!
Sacado de Jezebel,pinchad y tendreis las fotos en grande

DanSam

Deja un comentario

Archivado bajo No te cortes

Mientras tanto, en Génova 13…

pp_documentacion_destruccionUna furgoneta de una empresa de destrucción de documentos confidenciales abandona la sede del Partido Popular…

Su autor, Toño Fraguas, me cuenta que la foto está hecha el 17 de febrero, justo en plena vorágine del caso Correa. Es cierto que este tipo de servicios de destrucción de documentos son comunes en muchas empresas, partidos políticos e instituciones. Pero. ¿de verdad les hace falta un furgoneta tan grande?

Parece que la furgoneta en cuestión pasa tanto por la puerta de atrás de la sede del PP en Génova que el Street View de Google también la ha cazado.
Visto en La Fragua-> Escolar.net

DanSam

3 comentarios

Archivado bajo No te cortes